
¿Cómo fondear mi barco de alquiler en Benalmádena?
Cuando llega el verano y la hora de alquilar un barco en Benalmádena, siempre nos preguntamos cuál es la mejor manera de fondear. Al llegar a una cala maravillosa o a un lugar mágico donde queremos fondear nuestro barco pensamos siempre en cómo tirar nuestra ancla. En este post queremos darte todas las directrices posibles para fondear y para que esta maniobra te sea lo más sencilla posible. También quiero puntualizar que el sistema de fondeo en todos los barcos es una de las maniobras más importantes en cuanto a la seguridad, y sobre todo nos aportará mucha más tranquilidad.
Elección del lugar de fondeo cuando alquilemos un barco en Benalmádena:
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la climatología, dependiendo de por dónde sople el viento así debemos actuar para la maniobra de fondeo con el fin de quedarnos bien resguardados. En BABORBOAT nuestro equipo de marineros puede recomendarte los mejores sitios para fondear tu barco en Benalmádena. Una cosa importante para el fondeo de un barco en Benalmádena es saber las dimensiones de la eslora, ya que si a la cala a la que vamos hay muchos barcos será más complicado hacerse con un sitio para estar cómodos.
Hay que tener en cuenta:
1. Que el barco pueda tener libre el borneo (el borneo de un barco sin licencia es cuando la embarcación gira alrededor del ancla) debemos tener un margen de seguridad con respecto a otras embarcaciones.
2. Debemos tener en cuenta la profundidad que tiene el sitio donde queremos fondear con nuestros barcos sin licencia, además tenemos que observar si hay rocas o fondos con los que podamos chocar.
3. Los fondos más aconsejables en los que podamos fondear nuestro barco de alquiler en Benalmádena son los de arena, cascajo, conchuela o fango compacto.
4. Los que son menos recomendables los rocosos o de piedra, los de coral o algas y los de arcilla o fango blando.
5. Una vez tengamos claro el lugar donde fondear nuestro barco de alquiler en Benalmádena, nos fijaremos hacia dónde apuntan las proas de otras embarcaciones, y en el caso de que no haya, nos pondremos con la proa a barlovento (la proa apunta hacia donde vienen el viento).
Maniobra de fondeo con un barco de alquiler en Benalmádena:
Lo primero que debes hacer antes de empezar con nuestra maniobra de fondeo, debemos comprobar cuántos metros de profundidad hay.
Debemos tener en cuenta que las embarcaciones llevan como mínimo de cadena unas 5 veces su eslora. Por lo que si alquilamos un barco de 5 metros, tendremos que saber que llevará unos 25 metros de cadena. Con esto sabremos que podemos fondear en un lugar con una profundidad máxima de 5 metros.
• Con unas condiciones meteorológicas normales: lanzaremos el ancla y filaremos cadena entre 3 y 4 veces la profundidad.
• En condiciones más agitadas: filaremos cadena entre 5 y 6 veces la profundidad.
• Colocados ya con la proa a barlovento con nuestro barco de alquiler en Benalmádena y con velocidad suficiente para poder gobernar nuestro barco sin licencia, visualizamos justo el lugar dónde nos queremos quedar con la embarcación fondeada.
• Una vez hayamos elegido el lugar donde fondear nuestro barco, nos situaremos un poco más adelante de dónde nos queremos quedar, soltamos el ancla, y lo soltaremos lentamente.
• Mientras filamos (soltar ancla) la cadena estamos con el motor arrancado pero sin nada de arrancada es decir sin ninguna marcha metida hasta que el ancla y unos metros de cadena tocan el fondo marino. Una vez lo tengamos el ancla en el fondo, meteremos un poco para atrás con el motor muy suave para que el ancla pueda quedar bien clavada en el fondo marino y la cadena bien alineada, sin que pueda amontonarse.
• Debemos contar cuántos metros estamos soltando. En algunos casos las cadenas tienen unas marcas que indican cada metro de cabo, si no, podemos ir calculando nosotros para que sea aproximado. Más vale pasarse que quedarse corto, de este modo nos aseguramos que nuestro ancla no garrea.
• Después de apagar el motor de nuestro barco de alquiler en Benalmádena comprobaremos de que el ancla no garrea. Lo que nos puede ayudar es coger una referencia o una marcación en la costa para que podamos darnos cuenta en caso de movimiento
• Una vez vemos que la embarcación no garrea y que el círculo de borneo es el adecuado (no tenemos ninguna embarcación ni rocas cerca con las que podamos chocar), podemos proceder a apagar el motor.
1. Con el motor apagado y nunca encendido, podemos bucear hasta comprobar que nuestro ancla está bien enganchada y colocada, comprobando que la línea de cadena trabaja correctamente. Algunos barcos de alquiler en Benalmádena utilizan un cabo en su línea de fondeo que se llama orinque, el orinque es para señalar y balizar el ancla de nuestro fondeo el fondeo. Así si nos evitaremos que filen cadena otros barcos encima de nuestra ancla.
2. Nunca dejaremos de vigilar nuestro barco sin licencia mientras esté fondeada, ya que en caso de negligencia el seguro no se hace cargo de los daños.
¿Cómo levantar el fondeo de nuestro barco de alquiler en Benalmádena?:
La maniobra de levantar el ancla es una maniobra más sencilla que la anterior, pero es importante que la tripulación esté atenta, y siempre debemos tener un tripulante en proa que nos marque por dónde se sitúa el ancla cuando lo estamos subiendo.
1. Encendemos el motor, comprobamos que no hay bañistas alrededor o cerca de nosotros.
2. Comprobamos que todo esté en correctamente y en orden, que la escalera de baño está subida y que no haya objetos como toallas o gafas de buceo que puedan caer al mar una vez nos pongamos en marcha.
3. Procedemos Sólo a virar (subir) el ancla cuando estemos encima de él, nunca forzaremos la subida del ancla hasta que la proa del barco esté justo encima.
4. Desde el equipo BABORBOAT alquiler de barcos en Benalmádena esperamos que estos pasos os sirvan de ayuda, y no dudéis en consultar con nuestro equipo de profesionales cómo y dónde debemos fondear en las calas del litoral Malagueño.